Convocatoria AEI Proyectos de «Prueba de Concepto» 2025

Desde; 13-06-2025; hasta; 10-07-2025; cierre; 10-07-2025;

Información General

Esta convocatoria de ayudas a Proyectos de «Prueba de Concepto» 2025, tiene como finalidad financiar proyectos que aceleren la transferencia de conocimiento y resultados generados en proyectos de investigación, en progreso o recientemente finalizados, del Plan Estatal, a través de las modalidades de «Proyectos de Generación de Conocimiento», proyectos de I+D de «Generación de Conocimiento» y de proyectos de I+D+i «Retos Investigación».

Los proyectos deben mostrar potencial para incorporar sus resultados al mercado o para generar valor en la sociedad.

Las ayudas están orientadas a impulsar las primeras etapas del desarrollo precompetitivo y facilitar su aplicación práctica, como es la protección del conocimiento generado, el análisis de la viabilidad técnica, comercial o social, la obtención de prototipos tecnológicos, el desarrollo de escala piloto, las pruebas con usuarios finales, la definición del modelo de negocio, o las primeras etapas de la creación de una empresa.

Los proyectos de prueba de concepto tienen como objetivo valorizar los conocimientos y resultados de los proyectos de investigación financiados en las siguientes convocatorias, mediante la realización de actividades adicionales que permitan confirmar el potencial innovador de los mismos y facilitar su transferencia:

  • Convocatoria 2020 de ayudas a Proyectos de I+D+i, en el marco de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Identificador BDNS: 532399.
  • Convocatoria 2021 de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento», en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y  Técnica y de Innovación 2021-2023. Identificador BDNS: 590214.
  • Convocatoria 2022 de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento», en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y  Técnica y de Innovación 2021-2023. Identificador BDNS: 662668.

Los proyectos no podrán estar orientados a la continuación de la investigación del proyecto previo, por lo que las actividades deberán estar orientadas a progresar en las primeras etapas del desarrollo precompetitivo, admitiéndose solicitudes en diferentes estados de maduración tecnológica, siempre que se cumpla con el carácter finalista de la convocatoria.

El presupuesto de la convocatoria estará destinado a financiar actividades de desarrollo, valorización, protección, transferencia y explotación de los resultados de la investigación, en función de los objetivos previstos en las solicitudes y de acuerdo con la finalidad de la convocatoria.

La financiación podrá aplicarse a los conceptos de gasto de costes directos e indirectos indicados en la convocatoria.

La cuantía de las ayudas se determinará en cada caso en función del coste financiable real de la actuación, y en ningún caso será superior a 300.000,00 € por proyecto, incluidos los costes indirectos. Este límite de ayuda será de aplicación por proyecto, tanto individual como coordinado.

Las ayudas objeto de esta convocatoria, se concederán bajo la modalidad de subvención y dos anualidades de pago en 2026 y 2027.

La duración de los proyectos (y subproyectos) será de 2 años.

El plazo de ejecución de los proyectos se especificará en la resolución de concesión y, en todo caso, la fecha de inicio será a lo largo de 2026.

Los profesores asociados (PRAS) LOSU con contrato indefinido podrán participar en el equipo de investigación solo si tienen horas para ello, aportando una declaración responsable.

Los profesores asociados (PRAS) LOU con vinculación como mínimo durante el 2026 podrán participar en el equipo de trabajo solo si tienen horas para ello, aportando una declaración responsable. Cuando la vinculación finalice antes del 31/12/2026 no podrán participar en el proyecto.

El personal PTGAS UVA vinculado durante toda la duración del proyecto podrá participar como equipo de investigación enviándonos la autorización firmada por gerencia de participación en proyecto  (modelo en el apartado documentos).

FORMA DE EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS

La realización del proyecto de prueba de concepto deberá ser en la misma forma de ejecución –individual o coordinada- que el proyecto de investigación financiado del que deriva, salvo en el caso de proyectos de investigación coordinados en los que solamente obtuvo financiación el subproyecto coordinador o en los que solo uno de los subproyectos de investigación iniciales puede contribuir a presentar un proyecto de prueba de concepto.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN DEL/DE LA IP

Únicamente podrán ser IP aquellas personas que hayan dirigido los proyectos de investigación, de los que deriva el proyecto de prueba de concepto, con las excepciones, que, en su caso, indique la convocatoria.

Se considera IP del proyecto de investigación a la persona que consta como tal en la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes de la presente convocatoria, tanto para proyectos concluidos como para los que estén en ejecución.

a) Tener el grado de doctor/a.

b) Cumplir el requisito de vinculación según lo establecido en la convocatoria.

c) No estar contratado/a con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027 o de anteriores planes, con las excepciones indicadas en la convocatoria.

d) Cumplir con el régimen de participación y compatibilidad establecido en la convocatoria.

El coste anual aproximado de contrataciones (ya incluida la indemnización de 12 días/año) es:

RETRIBUCIONES AL PERSONAL INVESTIGADOR

Predoctoral (investigador iniciado)                                         31.156,16

Postdoctoral  (investigador joven)                                          37.593,34

Senior                                                                                                  45.766,03

RETRIBUCIONES DEL PERSONAL COLABORADOR

Técnicos nivel 1 MECES (Técnico superior FP)                    27.123,71

Técnicos nivel 2 MECES (Grado o equivalente)                  29.687,62

Técnicos nivel 3 MECES (Master)                                             31.156,16

Complementos posibles para contratos a tiempo completo para investigador senior, joven o técnicos de nivel 1, 2 o 3

Complemento nivel A                                                                   3.921,25

Complemento nivel B                                                                   7.843,16

Complemento nivel C                                                                   11.764,41

Complemento nivel D                                                                   14.342,31

Complemento nivel E                                                                    17.555,58

Complemento nivel F (categoría doctor)                              21.066,96

 

La Agencia Estatal de Investigación realizará un webinario. El webinario tendrá lugar el 18 de junio a las 12:00h

Imagen70

Consultas sobre la convocatoria y la solicitud: pdc.solicitud@aei.gob.es

Plazos y Estado

 

Tipo de convocatoria: Ayudas a la investigación

  • Se debe recibir en el Servicio de Apoyo a la Investigación (gestion.proyectos.investigacion@uva.es) antes del 2 de julio de 2025 a las 9:00 para su revisión administrativa los siguientes documentos:
    • borrador de la solicitud: El IP debe rellenar el formulario de https://aplicaciones.ciencia.gob.es/pruebasconcepto/ utilizando la funcionalidad Borrador, para obtener un documento en formato PDF similar a la solicitud final, según se indica en Manual presentación solicitudes del apartado documentos.

Con el borrador relleno, guárdelo, de a descargar y envíenos dicho PDF para su revisión administrativa.

    • Para investigadores de otras entidades, autorización de su entidad a participar en el proyecto.
    • Para profesores asociados (PRAS) deben aportar declaración responsable de que tienen horas en su contrato para participar en el proyecto.
    • Para personal PTGAS UVA que participen como investigadores, deben aportar autorización firmada por gerencia de participación en proyecto (modelo en el apartado documentos).

Una vez comprobado que el borrador de la solicitud es correcto, podrá generar la solicitud definitiva pulsado el botón “Generar Definitivo”. Si realiza la Solicitud definitiva, le aparecerá un fichero en formato PDF que será el documento que se traslade al módulo de firma electrónica.

En la solicitud definitiva, se consignarán las firmas originales (manuscritas o electrónicas) de los/las IP y del resto de los miembros del equipo de investigación y del equipo de trabajo. Una vez firmado por todos ellos, se pondrá a disposición del/de la RL de la entidad a la que pertenezca para su custodia.

El/la IP que ha rellenado los datos de la solicitud no será quien presente la solicitud. Una vez ha pulsado Generar definitivo y realizada la solicitud definitiva, el/la IP deberá informar al/a la RL de la entidad solicitante que se le ha enviado electrónicamente la solicitud para su visado, y para que proceda a su firma y registro electrónico si lo considera oportuno.

Plazo oficial de presentación de solicitudes: abierto desde el día 19 de junio hasta el día 10 de julio de 2025 a las 14:00 horas (hora peninsular española).

Publicado en nacionales, noticias.