Comité de ética CEIsh

Solicitud de evaluación, memoria, documentación y plazos:

  • Se encuentra en fase de constitución el CEISH específico de la UVa según el acuerdo de creación publicado arriba.
  • Para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente sobre la ética de la investigación  y la correcta evaluación de los proyectos de investigación y artículos 60/s.t.r. con implicaciones éticas; deberá cumplimentar y enviar a los emails indicados en el mismo el documento siguiente   “Declaración sobre implicaciones éticas de la actividad”
  • Posteriormente a dicho envío, si ha lugar una derivación a comité ético, recibirá instrucciones desde la unidad administrativa correspondiente que lo haya recibido por email.

La Universidad de Valladolid cuenta para articular estos objetivos con una Secretaría Técnica y una dirección genérica de correo electrónico donde dirigir preguntas sobre cualquiera de los Comités Éticos de la Universidad: comites.eticos@uva.es

En todo caso, se deben atender además los requerimientos de protección de datos UVa recogidos en este enlace.

Proyectos de áreas de conocimiento de medicina o salud

Se debe acudir sólo para proyectos de áreas de conocimiento de medicina o salud  al CEIm del HCUV/ Hospital Clínico Universitario de Valladolid :

Para el preceptivo control establecido desde la Uva de los factores éticos de los proyectos de investigación, SÓLO PARA PROYECTOS DE ÁREAS DE CONOCIMIENTO DE MEDICINA o SALUD, debe pedir autorización expresa al Comité de ética de la Investigación C.E.I.m , para ello puede entrar en  su página web:

WEB Valladolid: CEIm - Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos y allí dirigirse al apartado:

Envío de documentación CEIm de las Áreas de Salud de Valladolid allí elegirá el apartado correspondiente a su proyecto.

Documentos a efectos de orientación no vinculante

Los siguientes documentos se adjuntan sólo a efectos de orientación no vinculante, al haber sido ser cedidos por la Universidad del País Vasco: