Desde; 26-11-2025; hasta; 30-01-2026; cierre; 30-11-2026;
Información General
Las ayudas tienen por objeto la financiación de proyectos de desarrollo experimental en colaboración entre empresas y organismos de investigación, a fin de avanzar en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos que permitan la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas tecnológicas, productos y servicios, creando el contexto adecuado que estimule la generación de una masa crítica en I+D+i de carácter interdisciplinar para su aplicación, transferencia, búsqueda de soluciones y generación de resultados tanto en las trayectorias tecnológicas y de innovación de las empresas como en el mercado.
Características de los Proyectos
- Tipo: desarrollo experimental en colaboración efectiva.
- Participación mínima: 2 entidades (al menos una empresa y un organismo de investigación).
- Presupuesto mínimo: 350.000 € (costes directos).
- Duración: 3 años (inicio en 2026).
- Empresas deben aportar ≥51% del presupuesto; ninguna entidad >70%.
Financiación
- Modalidades: subvención, préstamo o combinación.
- Empresas privadas: solo préstamo (salvo contratación indefinida de doctores/as, que será subvención).
- Intensidad máxima: 60% pequeñas empresas, 50% medianas, 40% grandes; hasta 100% organismos de investigación.
- Préstamos: Euribor 1 año, carencia 3 años, devolución en 7 años, amortización en 10 años.
Conceptos Financiables
- Costes directos: personal (máx. 50 €/hora), equipos, material fungible, auditoría, patentes, consultoría, movilidad, servicios técnicos.
- Costes indirectos: 25% entidades públicas, 20% empresas.
- No subvencionables: dispositivos informáticos genéricos, difusión de resultados, congresos, publicaciones, estudios de mercado, patentes (grandes empresas).
Obligaciones y Seguimiento
- Cumplimiento normativo y principios éticos.
- Publicidad: mención obligatoria a MICIU/AEI.
- Resultados en acceso abierto (RECOLECTA/FECYT), datos en repositorios antes de 2 años (principios FAIR).
- Justificación: cuenta justificativa con informe de auditor.
- Control económico y científico-técnico; reintegro total/parcial por incumplimiento.
Evaluación
- Única fase por comisiones técnicas y comisión de selección.
- Criterios (Anexo I):
- Calidad, viabilidad y transferencia (0-40, umbral 30).
- Capacidad científico-técnica y económica (0-20).
- Impacto esperado (0-30, umbral 20).
- Adecuación del presupuesto (0-10).
Plazos y Estado
Tipo de convocatoria: Ayudas a la investigación
Procedimiento
- Plazo solicitudes: del 9 al 30 de enero de 2026 (14:00 h).
- Presentación telemática vía web de la Agencia Estatal de Investigación.
- Alta previa en SISEN.
- Documentación: memoria técnica (máx. 40 páginas), adenda económica, declaraciones responsables.