Franquismo y Transición en Castilla y León. Historia con Fuentes Orales
Código GIR: 120Objetivos
Investigación de la historia social desde la Guerra Civil hasta la implantación de la democracia en España. Análisis de las consecuencias de la Guerra Civil y el Franquismo en el espacio actual de Castilla y León. Represión, y marginación. Condiciones de vida y trabajo y estudios de género sobre las condiciones de las mujeres en el modelo patriarcal franquista. Educación y formación ideológica del franquismo. Asociacionismo y cambio social y cultural. La oposición política y sindical: antecedentes y dificultades del proceso de transición política. La transición política en Castilla y León. Estudio comparativo con otras regiones de España. Utilización de documentación oral como fuente de investigación fundament para la recuperación de la Memoria Histórica.Líneas de Investigación
Historia de la Represión política y sindical. La oposición a la dictadura franquista.La educación de las mujeres y la Sección Femenina.
Condiciones de vida y trabajo. El Sindicato Vertical. Los sindicatos de clase
Historia de las mujeres: de la marginación a la dificil integración política y social
Asocacionismo y cambio social y cultural al final del franquismo y la transición
Producción Investigadora
La producción investigadora recoge publicaciones 🗒, ayudas (proyectos, convenios, becas, etc.) y otros (tesis, congresos, premios, estancias, cursos, etc.).¿Cómo puedo ver el conjunto de la producción científica del GIR?
Pulse en el siguiente enlace y después en la pantalla que aparece pulse en “Consulta global de todos los investigadores/as”. Ver producción científicaMiembros del Grupo de Investigación
Maria Concepcio Marcos Del Olmo | ordinario - coordinador |
David Mota Zurdo | ordinario |
Angel De Prado Moura | ordinario |
Maria Jesus Dueñas Cepeda | asociado |
Contacto
Facultad de Filosofía y Letras. Plaza del campus s/n 47011 Valladolid.Tlfn: 979108200
Email: concepcion.marcos@uva.es
Página Web: