Convocatoria AEI Consolidación Investigadora 2025

Desde; 11-06-2025; hasta; 15-07-2025; cierre; 15-07-2025;

Información General

El objetivo es fomentar la consolidación de la carrera profesional de personas investigadoras, nacionales y extranjeras, para que puedan desarrollar su carrera profesional dentro del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación (SECTI).

Objetivos específicos y actividades que se financian:

Incentivar la creación de plazas de carácter permanente y facilitar el inicio o el afianzamiento de una línea de investigación mediante la financiación de un proyecto propio de I+D+i así como la adecuación y renovación de los espacios y laboratorios y la mejora del equipamiento, necesarios para su ejecución.

La creación de plazas serán de tipo Profesor Permanente Laboral (PPL) y se realizará durante la ejecución del proyecto.

El solicitante debe tener el apoyo de su departamento a través de un Acuerdo del Consejo de su Departamento.

El incentivo se establece en 52.506,29€

Las actividades financiables incluidas en las actuaciones, a realizar con carácter obligatorio, son:

a) El incentivo para la creación de una plaza permanente en el área de conocimiento del/de la IP de la actuación.

b) La ejecución de un proyecto propio de I+D+i liderado por el/la IP de la actuación.

Las actuaciones se realizarán de forma individual por un único beneficiario. La duración de las actuaciones será de 2 años.

El plazo de ejecución de las actuaciones se especificará en la resolución de concesión que, en cualquier caso, será posterior al 1 de marzo de 2026.

Asimismo, será financiable la adecuación de espacios, renovación de laboratorio y similares necesarios para el inicio o el afianzamiento de la línea de investigación del/de la IP de la actuación, no siendo una actividad de carácter obligatorio en la ejecución de la actuación.

Características de la convocatoria:

  1. REQUISITOS DEL/DE LA INVESTIGADOR/A PRINCIPAL DE LA ACTUACIÓN (IP)
  • Titulación de doctor/a.
  • Actividad científico-técnica: A fecha de inicio de presentación de solicitudes debe cumplir al menos uno de los requisitos que se detallan a continuación:
    • Estar en posesión del certificado R3
    • Estar en posesión del certificado I3
  • A fecha de inicio de presentación de solicitudes, no estar ocupando un puesto de trabajo de carácter permanente en la entidad solicitante. Tampoco se podrá estar ocupando un puesto de trabajo de carácter permanente en una entidad distinta de la solicitante, si está adscrito nominalmente a la entidad solicitante a través de un convenio general, acuerdo marco de colaboración o documento equivalente, entre la entidad solicitante y dicha entidad.
  • A fecha de inicio de presentación de solicitudes, no pertenecer a alguno de los cuerpos de funcionarios docentes universitarios de las Universidades públicas, ni ser personal investigador funcionario de carrera al servicio de los Organismos Públicos de Investigación de la Administración General del Estado, ni estar contratado/a en una Universidad pública española como profesor/a contratado/a doctor/a o profesor/a permanente laboral (o bajo figuras equivalentes de agencias autonómicas).
  • A fecha de inicio de presentación de solicitudes, no haber superado un proceso selectivo o haber resultado propuesto en un concurso para el ingreso o acceso a alguno de los cuerpos, escalas o plazas recogidas en el punto anterior.
  • Vinculación con la entidad solicitante: no será necesaria la misma en el momento de presentar la solicitud ni durante el procedimiento de concesión, pero sí desde, al menos, el inicio del quinto mes de ejecución del proyecto y hasta la finalización del proyecto, admitiéndose, por tanto, la falta de vinculación durante los cuatro primeros meses de ejecución.
  • Régimen de participación y compatibilidad:
    • El/la mismo/a IP no podrá figurar en más de una solicitud presentada a esta convocatoria ni figurar como IP en una solicitud de la convocatoria 2025 del programa ATRAE de la Agencia Estatal de Investigación.
    • No figurar como IP en una solicitud financiada mediante una convocatoria anterior de esta actuación ni mediante una convocatoria del programa ATRAE de la Agencia Estatal de Investigación.
    • No habrá incompatibilidad con la participación en proyectos que hayan obtenido financiación de convocatorias de proyectos de los Planes Estatales de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, del VII Programa Marco de I+D+i, de los Programas Marco de I+D+i Horizonte 2020 y Horizonte Europa o de iniciativas de Programación Conjunta del Espacio Europeo de Investigación, de los Planes Regionales de I+D+i de las Comunidades Autónomas, o de cualquier otra convocatoria, siempre y cuando se respete el límite máximo de horas/año para cada categoría profesional establecido en el convenio laboral o equivalente de la entidad del/de la IP. Puede consultar distintas convocatorias en el buscador de la página https://www.ciencia.gob.es/Buscador-especifico.html?tipoDocumento=convocatoria&convocatoriaTipo=subvenciones
  1. CONCEPTOS ELEGIBLES
  • Costes directos
    • Incentivo a la consolidación. Cantidad destinada a incentivar la creación de una plaza permanente en el área de conocimiento del/de la IP, y que no podrá superar el 100 % de los costes de personal (retribución salarial y cotizaciones a cargo del empleador) de dicha plaza permanente correspondiente a una anualidad.

Este incentivo se establece en 52.506,29€

    • Costes de ejecución del proyecto de I+D+i: personal, movilidad, fungible, publicaciones, asesoramiento, etc.
    • Costes destinados a la adecuación de espacios, renovación de laboratorio y mejora del equipamiento. No podrá superar el 30 % del importe concedido como coste de ejecución del proyecto de I+D+i.

El coste anual aproximado de contrataciones (ya incluida la indemnización de 12 días/año) es:

RETRIBUCIONES AL PERSONAL INVESTIGADOR

Predoctoral (investigador iniciado)                                         31.156,16

Postdoctoral  (investigador joven)                                          37.593,34

Senior                                                                                                  45.766,03

RETRIBUCIONES DEL PERSONAL COLABORADOR

Técnicos nivel 1 MECES (Técnico superior FP)                    27.123,71

Técnicos nivel 2 MECES (Grado o equivalente)                  29.687,62

Técnicos nivel 3 MECES (Master)                                             31.156,16

Complementos posibles para contratos a tiempo completo para investigador senior, joven o técnicos de nivel 1, 2 o 3

Complemento nivel A                                                                   3.921,25

Complemento nivel B                                                                   7.843,16

Complemento nivel C                                                                   11.764,41

Complemento nivel D                                                                   14.342,31

Complemento nivel E                                                                    17.555,58

Complemento nivel F (categoría doctor)                              21.066,96

  • Costes Indirectos: 21% sobre los gastos directos de ejecución del proyecto más los costes de adecuación de espacios (se excluye el Incentivo a la consolidación).
  1. FINANCIACIÓN
  • La cuantía máxima de las ayudas será de 200.000 € por actuación (incluyendo costes indirectos), siempre y cuando el coste financiable real de la actuación lo permita.
  1. EVALUACIÓN
  • La evaluación de las solicitudes se realizará por comisiones técnicas de expertos, constituidas en función de las áreas y subáreas temáticas y por una comisión de selección.
  • Será objeto de evaluación la memoria científico-técnica de la actuación y el CVA de las/los IP, siguiendo los criterios de evaluación establecidos.
  1. MEMORIA CIENTÍFICO-TÉCNICA
  • En el plazo de presentación de solicitudes se deberá adjuntar una memoria científico-técnica de la actuación.
  • La descripción del contenido de la memoria científico-técnica de la actuación se incluye en el Anexo IV de la convocatoria.
  1. CVA DE LOS/LAS IP
  • Se presentará en el modelo normalizado disponible en la página web de la Agencia, o en el que se genera de forma automática desde la aplicación «Curriculum vitae» normalizado disponible en la página web de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
  • Periodos de interrupción de la actividad investigadora: En caso de declararse, se consignarán en el apartado correspondiente del modelo de CVA, a efectos de la consideración de méritos.
  • El código ORCID es obligatorio.
  1. INCUMPLIMIENTOS.
  • Entre otros se considera incumplimiento total la no convocatoria del proceso selectivo, concurso o procedimiento para la cobertura de la plaza permanente en el área de conocimiento del/de la investigador/a principal de la actuación antes de la finalización del periodo de ejecución de la ayuda.

Consultas sobre la convocatoria y la solicitud: cns.solicitud@aei.gob.es

Texto a incluir en el campo 'Descripción de las acciones para la creación de una plaza permanente en el área de conocimiento del/de la IP de la actuación, durante el periodo descrito en el artículo 8.3.a)' de la solicitud:

"La Universidad de Valladolid se compromete a la integración de los investigadores que hayan conseguido un proyecto en esta convocatoria como personal docente e investigador de la UVa en una de las categorías académicas nacionales de Catedrático o Profesor Titular, o profesor permanente laboral. Esta estabilización del contrato se hará a la categoría más alta para la que el investigador haya adquirido previamente la acreditación nacional al finalizar el proyecto.

El proceso de estabilización del candidato se realizará mediante la reserva de una de las plazas disponibles de la Oferta de Empleo Público (OPE) aprobada por la Universidad para el año correspondiente. La oferta pública de empleo anual está sujeta a la normativa del sector público nacional, en particular a la relacionada con el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria establecidos para la Universidad de Valladolid, y demás disposiciones legalmente establecidas por la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Las ofertas de empleo público podrán estar sujetas a otras condiciones específicas, si así lo determinan las autoridades competentes en el futuro.

Para que el proceso de estabilización se lleve a cabo al finalizar el proyecto, el investigador deberá conseguir la acreditación académica a una figura de PDI fijo, bien a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) o a la Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL). La acreditación académica se basa en la evaluación de la trayectoria investigadora y académica, en términos de indicadores objetivos como número de publicaciones, proyectos de investigación y expedientes docentes, entre otros."

 

 

Plazos y Estado

 

Tipo de convocatoria: Ayudas a la investigación

Plazo de presentación de solicitudes:

  • antes del 7 de julio de 2025 a las 9:00, se debe recibir en el Servicio de Apoyo a la Investigación (gestion.proyectos.investigacion@uva.es) los siguientes documentos para revisarlos administrativamente:
    • borrador de la solicitud cumplimentada y descargada de https://aplicaciones.ciencia.gob.es/proyectosci/ según Manual presentación solicitudes del apartado documentos.
    • Acuerdo del Consejo de su Departamento donde se indique el apoyo al candidato.
  • La documentación definitiva de la solicitud debe recibirse en el Servicio de Apoyo a la Investigación (gestion.proyectos.investigacion@uva.es) antes del 14 de julio de 2025 a las 9:00.

El plazo oficial de presentación de solicitudes comprende del 24 de junio al 15 de julio de 2025 a las 14:00 horas (hora peninsular española).

Publicado en nacionales, noticias.