AEI – Ayudas para contratos Ramón y Cajal (RYC) 2025

Desde; 03-11-2025; hasta; 11-12-2025; cierre; 11-12-2025;

Información General

La finalidad de estas ayudas es promover la incorporación en organismos de investigación de personal investigador, tanto español como extranjero, con una trayectoria destacada con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación, incentivando, específicamente, la incorporación de investigadores e investigadoras que lleven desarrollando durante un determinado periodo su actividad profesional en el extranjero.

En el caso de las personas candidatas al turno de acceso general y al turno RyC-INIA-CCAA, la fecha de obtención del grado de doctor debe estar comprendida entre el día 1 de enero de 2015 y el día 31 de diciembre de 2023. En el caso de las personas candidatas al turno de personas con discapacidad, la fecha de obtención del grado de doctor debe estar comprendida entre el día 1 de enero de 2012 y el día 31 de diciembre de 2023.

Se convocan 494 ayudas, de las que 477 corresponden al turno general, 10 para el turno de reserva para la contratación de personal investigador con una discapacidad igual o superior al 33 por ciento y 7 para el turno RyC-INIA-CCAA. Las ayudas no cubiertas en estos turnos de reserva se acumularán al turno de acceso general.

Dentro de las ayudas del turno general, se reservan 80 ayudas específicas dirigidas incentivar la incorporación de investigadores e investigadoras que lleven desarrollando su actividad profesional en el extranjero (ayuda para la atracción del talento).

Características de las Ayudas

  • Duración: 5 años (divididos en dos fases).
    • Fase 1: 3 años – consolidación postdoctoral.
    • Fase 2: 2 años – acceso tras acreditación R3.
  • Retribución:
    • Fase 1: 38.270 €/año (mínimo 36.720 €).
    • Fase 2: 47.500 €/año (mínimo 43.400 €).
  • Ayuda adicional:
    • General: 50.000 €.
    • Atracción de talento: +50.000 € (total 100.000 €).

Requisitos de los candidatos

  • Doctorado entre 01/01/2015 y 31/12/2023 (general); entre 01/01/2012 y 31/12/2023 (discapacidad).
  • No haber sido beneficiario/a de convocatorias anteriores Ramón y Cajal.
  • No beneficiario/a de Juan de la Cierva (excepto si disfrutada ≥1 año).
  • Solo una solicitud por convocatoria.
  • Atracción de talento: vínculo profesional postdoctoral en el extranjero desde al menos 01/01/2023.

Los criterios para la Evaluación y Selección son: trayectoria científica, movilidad, liderazgo (ver Anexo I). Puntuación mínima para financiación: ≥80 puntos.

Incorporación y Contratación

  • Contratos: mínimo 5 años, jornada completa.
  • Incorporación: antes del 1 de septiembre de 2027.
  • Requisito de movilidad: ≥24 meses en centros distintos al de incorporación.

Plazos y Estado

 

Tipo de convocatoria: Ayudas a la investigación

  • Plazo: del 19 de noviembre al 11 de diciembre de 2025 (14:00 h).
  • Medios: exclusivamente electrónicos (Facilit@, Justiweb).
  • Documentación:
    • CVA (máx. 4 páginas).
    • Memoria de trayectoria investigadora (máx. 10 páginas).
    • Documentos acreditativos (doctorado, discapacidad, etc.).

La presentación de la solicitud se habrá de realizar, de forma independiente por las personas candidatas y los Centros de I+D, a través de las aplicaciones telemáticas que estarán disponibles desde el 19 de noviembre de 2025 al 11 de diciembre de 2025 a las 14:00 horas, hora peninsular.

La presentación de la solicitud de los Centros se deberá realizar mediante firma electrónica del representante legal de la entidad.

Las personas candidatas están obligadas a cumplimentar y aportar toda la documentación requerida a través de las aplicaciones informáticas puestas a su disposición. Con carácter general, la presentación efectiva de la solicitud se realizará, tras el envío telemático, mediante la firma electrónica de la persona interesada y posterior registro, a través del registro electrónico. No obstante, las personas físicas residentes en el extranjero, para la firma y presentación efectiva de la solicitud podrán utilizar cualquiera de las formas que, con carácter general, les permite el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Las solicitudes de Centros de I+D y de personas candidatas son totalmente independientes. Cada uno deberá realizar su propia solicitud de participación a través de la aplicación habilitada.

Documentos

Convocatoria RYC2025

 

Publicado en nacionales, noticias.