Información General
Las ayudas Juan de la Cierva tienen como finalidad fomentar la incorporación de jóvenes, en posesión del grado de doctor, con objeto de que completen su formación investigadora postdoctoral en centros de I+D españoles. Las personas participantes deben cumplir el requisito de poseer el título de doctor y haberlo obtenido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 para el turno de acceso general y para el turno JDC-INIA-CCAA y entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2025 para el turno de acceso de personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, excepto si acreditan una causa de interrupción conforme a la convocatoria.
Las solicitudes de participación las presentan los centros de I+D incluyendo en ellas a las personas participantes para su incorporación a los equipos de investigación. La selección se fundamenta en un proceso de concurrencia competitiva en base a sus méritos curriculares y en el historial científico-técnico del equipo de investigación en el que se quieren integrar, dando especial relevancia a los méritos relativos al/a la investigador/a tutor/a.
Las ayudas, cuya cuantía anual es de 35.000 euros, se destinan a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de las personas contratadas durante cada una de las anualidades. Además, se concederá una ayuda adicional de 15.000 euros, para cubrir los gastos directamente relacionados con la ejecución de sus actividades de investigación.
Se necesitará un aval del departamento interesado.
Contrato: Tiempo completo, mínimo 3 años.
Requisitos de participación
- Exclusiones:
- No se puede solicitar simultáneamente Juan de la Cierva y Ramón y Cajal.
- No pueden participar beneficiarios anteriores de convocatorias similares.
- Doctorado:
- Puede obtenerse hasta el 31/12/2025.
- No se requiere homologación si es extranjero.
- Turnos:
- General
- JDC-INIA-CCAA (área agraria).
- Discapacidad ≥33%.
- Movilidad: Obligatoria (excepto discapacidad). Se debe cambiar de centro respecto al doctorado.
Financiación:
- 35.000 €/año por contrato (salario + Seguridad Social).
- Retribución mínima: 30.600 €/año.
- 15.000 € adicionales para movilidad y actividades de investigación.
- Cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
Plazos y Estado
Tipo de convocatoria: Ayudas a la investigación
- Antes del del 05 de diciembre del 2025 los departamentos interesados deben enviar un documento como aval del interés en el solicitante al servicio de Apoyo a la Investigación (gestion.proyectos.investigacion@uva.es )
- El Vicerrectorado de investigación revisará el documento y se responderá al respecto.
- Plazo para que los Investigadores cumplimenten el formulario (previa respuesta del Servicio de Apoyo a la Investigación) es: 25/11/2025 al 10/12/2025 a las 14:00 horas (hora peninsular española).
- La cumplimentación del formulario de las personas participantes a esta convocatoria se habrá de realizar a través de la aplicación telemática que estará disponible desde 25 de noviembre al 17 de diciembre de 2025 a las 14:00, hora peninsular española.
- Documentación requerida:
-
- CVA del investigador y del tutor (máx. 4 páginas).
- Historial científico-técnico del equipo (máx. 10 páginas).
- Justificante de movilidad si aplica.
- Código ORCID, NABS y FORD.
-
- El solicitante debe enviar un correo al SAI (gestion.proyectos.investigacion@uva.es ) antes del 11 de diciembre del 2025 con la documentación presentada.
- Las solicitudes de participación serán presentadas por los Centros de I+D mediante la aplicación telemática que estará disponible desde el 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2025 a las 14:00 horas, hora peninsular española.
