AEI – Ayudas para contratos de Personal Técnico de I+D+i 2025

Desde; 22-09-2025; hasta; 29-10-2025; cierre; 29-10-2025;

Información General

El objetivo de estas ayudas es incentivar la contratación laboral de personal técnico de I+D+i en Centros de I+D, destinado a dar soporte en el manejo de equipos, instalaciones y demás infraestructuras de I+D+i a fin de incrementar y mejorar las prestaciones y rendimiento de las infraestructuras científico-tecnológicas.

Requisitos

  1. No estar disfrutando en la fecha de la publicación del extracto de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado», ni disfrutar en fecha posterior, de un contrato cofinanciado por las ayudas concedidas por esta actuación en convocatorias anteriores.
  2. No estar vinculada laboralmente con la entidad con la que solicita una ayuda de esta actuación en la fecha de presentación de la solicitud por el Centro de I+D. En el caso de personas que estén vinculadas laboralmente con un Organismo Público de Investigación, se considerará cumplido este requisito si la solicitud se refiere a la incorporación en un centro o instituto del OPI, distinto del que está incorporada en la fecha de la solicitud.
  3. Se requiere estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
    • Titulación universitaria: Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, Grado, Máster, Diplomatura, Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica.
    • Titulación en el marco de la formación profesional del sistema educativo: Técnico Superior.

Las solicitudes de participación las presentan los centros de I+D incluyendo en ellas a las personas participantes. La selección se fundamenta en un proceso de concurrencia competitiva, siendo, los criterios de evaluación de las solicitudes los siguientes:

  1. Trayectoria científico-técnica del candidato/a (0-30)
    1. Aportaciones científico-técnicas del candidato/a (0-20)
    2. Adecuación del candidato/a las actividades de investigación a desarrollar (0-10)
  2. Impacto (0-70)
    1. Impacto sobre la actividad científica del centro de destino o sobre los servicios de I+D+I de la entidad (0-50)
    2. Impacto en la formación, empleabilidad o trayectoria académica y profesional del candidato/a (0-20)

La duración de las ayudas es de tres años para la contratación laboral de técnicos por Centros de I+D.

La cuantía anual de las ayudas varía según la titulación, siendo de 18.800 euros anuales en el caso de titulación universitaria y 15.700 euros anuales para técnico superior en el marco de la formación profesional. En todo caso se destina a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de las personas contratadas durante cada una de las anualidades.

Según establece la propia convocatoria:

  • Artículo 1.2: La finalidad de estas ayudas es incentivar la contratación laboral de personal técnico de I+D+i en Centros de I+D, destinado al manejo de equipos, instalaciones y demás infraestructuras de I+D+i a fin de incrementar y mejorar las prestaciones y rendimiento de las infraestructuras científico-tecnológicas.
  • Artículo 7. 4: No se concederán ayudas para cofinanciar la contratación de personas para las técnicas experimentales propias de grupos de investigación que únicamente sirvan a los intereses de éstos.

Por tanto, la Universidad de Valladolid cofinanciará al 100% todos los contratos que se consigan para los servicios centrales de investigación (LTI, Animalario, etc.). Además, tramitará las solicitudes que involucren técnicas comunes a tres o más grupos de investigación y den servicio a veinte o más investigadores. En este caso los grupos deberán incluir junto con el compromiso un plan detallado de cofinanciación de los contratos. Las cofinanciaciones deben provenir de recursos liberados disponibles o de otros proyectos/convenios… en cuyos gastos elegibles se pueda incluir.

A este respecto, se hará una selección de las solicitudes de grupos proponentes por parte del Vicerrectorado de Investigación.

 

Plazos y Estado

 

Tipo de convocatoria: Ayudas a la investigación

La presentación de la solicitud a la convocatoria la realizan los Centros de I+D. Cada Centro de I+D podrá realizar una única solicitud, solicitando tantas plazas como desee, debiendo presentar personas participantes diferentes en cada plaza. Cada persona participante sólo podrá ser presentada en la solicitud de un único Centro de I+D.

Con las consideraciones de la convocatoria y la Universidad, el proceso que debe realizarse será el siguiente:

  • Los servicios o grupos enviaran una propuesta (según modelo incluido en el apartado documentos) firmada por el responsable o investigador antes del 15 de octubre del 2025 al servicio de apoyo a la investigación (gestion.proyectos.investigacion@uva.es ). La propuesta debe incluir:
    • Breve descripción de los equipos, instalaciones y demás infraestructuras de I+D+i de los que se haría cargo el/la técnico de apoyo.
    • Breve justificación y motivación de la necesidad de incorporar un/a técnico de apoyo
    • CVA de la persona solicitante
    • Memoria resumida de la actuación y de la actividad a realizar por la persona solicitante
    • Compromiso y plan de cofinanciación propuesta (Referencia/clave orgánica)
  • Para la evaluación se tendrán en cuenta:
    • Criterios establecidos en el anexo de la convocatoria, donde se establecen los Criterios de evaluación
    • Cofinanciación propuesta
  • Dado que las Personas participantes tienen de plazo hasta el 22/10/2025 a las 14:00 horas, el servicio de apoyo a la investigación SAI responderá antes del 17/10/2025 a los investigadores que han realizado las propuestas indicando si la solicitud es posible.
  • Son los investigadores los que comunicarán a las personas participantes la posibilidad o no de hacer la solicitud.
  • El Personal técnico participante deberá cumplimentar y cerrar telemáticamente el “Formulario del personal técnico candidato”, seleccionando correctamente a la Universidad de Valladolid, hasta el 22 de octubre de 2025 a las 14:00. Con la solicitud cumplimentada telemáticamente se adjuntará en formato electrónico, por parte de cada persona participante, lo siguiente:
      • CVA de la persona participante
      • Memoria de la actuación y de la actividad a realizar por la persona participante dentro del centro.
      • En el caso de que se haya obtenido la titulación en una institución extranjera, copia del título o de la certificación académica de la titulación
      • Quienes participen en el turno de reserva para personas con discapacidad deben hacerlo constar en el formulario de solicitud y adjuntar documento acreditativo de un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
  • Los investigadores, servicios o grupos deben enviar antes del 24 de octubre un correo al servicio de apoyo a la investigación (gestion.proyectos.investigacion@uva.es) con la solicitud firmada y la documentación que han adjuntado
  • La Universidad de Valladolid podrá entonces vincular su candidatura a la solicitud del Centro.
  • Las solicitudes de participación serán presentadas por la Universidad de Valladolid mediante la firma electrónica del representante legal de la entidad.

 

El modelo de la propuesta a enviar antes del 15 de octubre del 2025 se encuentra en el apartado 'Documentos' de la parte inferior.

Los modelos de documentos relacionados con la presentación de la solicitud en la aplicación telemática se encuentran disponibles en el enlace de la AEI incluido el apartado 'Enlaces' de la parte inferior.

 

Plazos de solicitud:

- Personal técnico participante: La cumplimentación del formulario de solicitud del personal técnico a esta convocatoria se deberá realizar a través de la aplicación telemática que estará disponible desde el día 08 de octubre a las 00:00 (hora peninsular) hasta el 22 de octubre de 2025 a las 14:00 (hora peninsular), siendo opcional la utilización de firma electrónica.

-Centros de I+D:  Las solicitudes de participación serán presentadas por los Centros de I+D mediante la aplicación telemática que estará disponible desde el día 08 de octubre hasta el 29 de octubre de 2025 a las 14:00 (hora peninsular). Para ello es obligatoria la firma electrónica del representante legal de la entidad.

Publicado en nacionales, noticias.