Información General
Objeto:
Financiación de proyectos de investigación biosanitaria, de gestión sanitaria y atención sociosanitaria promovidos por grupos de investigadores de centros dependientes de la Gerencia Regional de Salud, que se desarrollarán en el año 2026, para potenciar la investigación de grupos con trayectoria investigadora consolidada y, de manera especial, fomentar la creación de nuevos grupos emergentes y estimular a los jóvenes investigadores. Además, promueve el carácter colaborativo de las propuestas y la participación de equipos multidisciplinares y multiinstitucionales, enriqueciendo y facilitando la traslación de los resultados de la investigación al mercado o a la práctica clínica a través de la participación de investigadores de otras entidades públicas y/o privadas.
Modalidades de proyectos:
a) Proyectos de investigación Modalidad «A» correspondientes a Atención Hospitalaria
b) Proyectos de Investigación Modalidad “B” correspondientes a Emergencias Sanitarias, CEREMEDE y Servicios Centrales de la Gerencia Regional de Salud.
c) Proyectos de Investigación Modalidad «C» correspondientes a Atención Primaria.
Requisitos
- El equipo investigador estará constituido por un investigador principal, un co-investigador principal (CoIP) en su caso, y hasta nueve investigadores colaboradores.
- El investigador principal deberá encontrarse vinculado laboralmente a las Gerencias de Asistencia Sanitaria, Atención Hospitalaria, Atención Primaria, Emergencias Sanitarias y centros dependientes de los Servicios Centrales de la Gerencia Regional de Salud que desarrollen actividad asistencial o al Centro Regional de Medicina Deportiva (CEREMEDE).
Los investigadores que ocupen plazas vinculadas serán considerados personal de la Gerencia Regional de Salud constando como centro de vinculación aquel en que desarrollan su actividad asistencial.
En el caso de grupos de investigación mixtos*, se prevé la posibilidad de nombrar a un CoIP que pertenecerá a una entidad, organismo o institución distinta de la Gerencia Regional de Salud o al CEREMEDE, en su caso.
A estos efectos se entiende como *Grupo Mixto al grupo de investigación formado por personal vinculado laboralmente a la Gerencia Regional de Salud, CEREMEDE, CHEMCYL y por personal vinculado laboralmente a otras entidades públicas o privadas que desarrolle investigación, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en el punto 3.
- El equipo de investigación estará integrado por personal vinculado laboralmente a las Gerencias de Asistencia Sanitaria, Gerencias de Atención Hospitalaria, Gerencias de Atención Primaria, Gerencia de Emergencias Sanitarias, Servicios Centrales y centros dependientes de los Servicios Centrales de la Gerencia Regional de Salud que desarrollen actividad asistencial, así como personal de CEREMEDE y CHEMCYL.
No obstante, podrá estar constituido hasta en un 50% por investigadores vinculados laboralmente a otras entidades públicas o privadas radicadas en la Comunidad de Castilla y León, y, dentro de este cupo, podrá incluirse un investigador vinculado laboralmente a entidades públicas o privadas radicadas fuera de Castilla y León.
- El personal que se encuentre en periodo de especialización profesional a través del sistema de residencia podrá participar como investigador principal o colaborador, siempre que el contenido y duración del proyecto sea acorde al tiempo de residencia que le reste. De la misma forma, los profesionales contratados con carácter temporal podrán formar parte del equipo siempre que la duración de su contrato sea acorde con el cronograma del proyecto.
- En caso de contravenir lo dispuesto en los puntos anteriores, la solicitud correspondiente quedará excluida.
- Ningún investigador podrá figurar en más de dos proyectos de esta convocatoria. El investigador principal, ni el CoIP si existiera, no podrán figurar como tal en más de un proyecto. En caso de contravenir este punto, el investigador será excluido de la totalidad de los proyectos en los que figure. Si el investigador excluido por esta causa figura como investigador principal o como CoIP en algún proyecto, este será excluido en todo caso.
- En los casos de exclusión de un investigador conforme al punto 6, si por causa de dicha exclusión se incurriese en incumplimiento del punto 3, se notificará al investigador principal para que en un plazo máximo de 10 días hábiles proceda a realizar las modificaciones oportunas en el equipo colaborador para que este se componga al menos de un 50 % de investigadores vinculados a Gerencia Regional de Salud.
Financiación
- Cada proyecto de investigación podrá ser financiado con una cuantía que no superará, en ningún caso, 20.000 €.
- La distribución del importe concedido a cada proyecto se hará en base al presupuesto aceptado por la Gerencia Regional de Salud hasta acabar el crédito presupuestario.
- La financiación se destinará a cubrir gastos que estén directamente relacionados con la realización del proyecto.
- En ningún caso se podrán incluir retribuciones a miembros del grupo investigador, ni a personal de la Gerencia Regional de Salud por el desempeño de sus funciones.
Plazos y Estado
Tipo de convocatoria: Ayudas a la investigación
El plazo de solicitudes comprende desde el 27 de junio de 2025 hasta el 17 de julio de 2025.