Cátedra de Micología
| Categoría: cátedra Finalidad principal: Investigadora, divulgadora Fecha de creación en el Consejo de Gobierno: 15/08/2008 Fecha fin prevista del instrumento para la financiación: Importe total de la financiación del periodo: 15000.00 € PDI responsable: Juan Andrés Oria de Rueda Salgueiro Página web: https://www.catedrademicologia.com/ |
Dirección y contacto ✉️
Dirección: Avda Madrid 57 PalenciaCorreo electrónico de contacto: oria@agro.uva.es
Entidades participantes
Universidad de ValladolidExcma. Diputación de Palencia
Relación de miembros 👥
| Ängeles Armisen Pedrejón | Vocal |
| Luis Calderón | Vocal |
| Luis Miguel Carcel Carcel | Vocal |
| Roberto San Martin Fernandez | Vocal |
| Josefina Maria Vila Crespo | Vocal |
| Pablo Martin Pinto | Subdirector |
| Juan Andres Oria De Rueda Salguero | Director |
| Olaya Mediavilla Santos | Coordinadora |
| Maria Amparo Alvarez Nieto | Colaborador |
| Tatek Dejene Bekele . | Colaborador |
| Raúl Fraile Fabero | Colaborador |
| Ivan Franco Manchon | Colaborador |
| Maria Hernandez Rodriguez | Colaborador |
| Jaime Olaizola Suarez | Colaborador |
| Maria Virginia Ozcariz Fermoselle | Colaborador |
| Beatriz De La Parra Peral | Colaborador |
| Carlos Rojo | Colaborador |
Fines de la cátedra
La Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid es un convenio de colaboración propuesto en el año 2007 desde la UVA a la Diputación de Palencia para la promoción de los hongos como riqueza social, científica, ecológica y económica. En la Cátedra participan de modo original e innovador diversos sectores sociales y científicos públicos y privados. Por su estatuto de constitución forma una institución permanente en donde forman la junta directiva un grupo de profesores e investigadores de dicha universidad junto a representantes de la Diputación de Palencia. Dicho grupo de expertos se encarga de conseguir la realización de las múltiples investigaciones, trabajos técnicos, estudios y demás actividades. Se incluyen en el mismo profesores e investigadores de la Universidad de Valladolid, del IUFOR (Instituto Universitario de Investigación Gestión Forestal Sostenible) y de varias empresas tecnológicas y especializadas en Micología aplicada radicadas en Palencia. Somos una Unidad Consolidada de InvestigaciónInterés social y económico
El interés se basa en promover el conocimiento, divulgación, investigación y el desarrollo rural sostenible, así como el aprovechamiento micológico racional en el ámbito de los hongos de Palencia, y por ende de Castilla y León.Para ello, la Universidad de Valladolid y la Diputación de Palencia se comprometen a colaborar en el funcionamiento de la Cátedra de Micología y Micoteca de Castilla y León, que estará ubicado en Palencia y cuyo objetivo es el desarrollo de la investigación y la promoción del conocimiento en torno a la Micología y a sus aplicaciones en la sociedad, en aquellos temas de interés y en las actividades complementarias que se aconsejen puntualmente cada año. Se realiza asesoramiento taxonómico a la sociedad en general, cursos a profesionales del sector agrario, divulgación de conocimiento a pequeños y mayores. Exposiciones micológicos, jornadas y viajes ofrecidos a toda la población, cooperación al desarrollo, poniendo en valor el recurso micológico en otros países en desarrollo