Información General
La convocatoria tiene por objeto financiar la realización de proyectos de investigación dirigidos tanto a fomentar la generación y el avance significativo del conocimiento científico y la investigación de calidad contrastada como a avanzar hacia la búsqueda de soluciones a los desafíos de la sociedad. Asimismo, se podrán financiar actuaciones encaminadas a la formación de personal investigador predoctoral mediante la realización de una tesis doctoral asociadas a los proyectos de investigación mencionados.
La financiación de las ayudas previstas en la presente convocatoria revestirá la forma de subvención con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Las ayudas para actuaciones para la formación predoctoral se cofinanciarán por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
En esta convocatoria no se incluye la tipología de proyectos Tipo I introducida en la convocatoria de 2024.
Se han actualizado las Líneas de investigación prioritarias para los proyectos tipo RTA, incluidas en el Anexo VI de la convocatoria.
Características de los proyectos:
Se distinguen dos modalidades de proyectos:
1) Investigación No Orientada: proyectos sin orientación temática previamente definida que tienen como objetivo primordial el avance del conocimiento, independientemente del horizonte temporal y su ámbito de aplicación.
2) Investigación Orientada: encaminados a la resolución de problemas concretos y vinculados a las prioridades temáticas asociadas a los grandes desafíos de la sociedad, que se recogen en el anexo III de la convocatoria.
Los proyectos podrán realizarse de forma individual, con un/a o dos IP y un equipo de investigación, o de forma coordinada, con varios subproyectos, cada uno de ellos con uno/a o dos IP y un equipo de investigación.
En cada una de las modalidades se distinguen dos tipos de proyectos en función del perfil del/de la IP que lo lidere:
- Proyectos Tipo A: Jóvenes investigadores/as, dirigidos por uno/a o dos IP, con contribuciones científico-técnicas relevantes e innovadoras y capacidad de liderazgo.
- Proyectos Tipo B: dirigidos por uno/a o dos IP con una trayectoria investigadora consolidada. Dentro del tipo B, se incluyen los proyectos Tipo RTA, exclusivamente Proyectos agrarios/alimentarios (INIA-CSIC-CCAA).
La duración de los proyectos y subproyectos será con carácter general de 3 o 4 años, según lo justifique la índole de las actividades descritas en la memoria científico-técnica.
La financiación podrá aplicarse a los conceptos de gasto de costes directos e indirectos.
Costes financiables:
- Directos: personal, movilidad, equipamiento, publicaciones, formación, congresos.
- Indirectos: un máximo del 25% sobre los gastos directos del proyecto.
Las ayudas podrán financiar hasta el 100 % de los costes marginales solicitados.
Requisitos de los candidatos
- Investigador/a Principal (IP):
- Doctorado antes del 01/01/2024.
- Vinculación profesional con entidad solicitante.
- Compatibilidad limitada (máx. 1 solicitud como IP).
- Equipo de investigación:
- Máx. 2 solicitudes por persona.
- Restricciones si participa en proyectos activos.
Características de las actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a los proyectos:
Las ayudas para la formación de personal investigador predoctoral tienen como finalidad la financiación de actuaciones encaminadas a la formación de nuevos doctores mediante la realización de una tesis doctoral asociada a un proyecto de investigación financiado en esta convocatoria.
Persiguen formar nuevas generaciones de investigadores que adquieran las competencias necesarias dentro de equipos de investigación de primer nivel, incluyendo el fomento de la movilidad mediante estancias breves en otros centros, nacionales e internacionales, infraestructuras e instalaciones científicas y tecnológicas.
Las ayudas financiarán los siguientes conceptos: el coste de contratación, el coste de la indemnización a la finalización del contrato y los gastos derivados de la realización de estancias en centros de I+D y de la matrícula en las enseñanzas de doctorado.
También, en el marco de las ayudas, podrá financiarse un periodo de orientación postdoctoral (POP) destinado al perfeccionamiento y especialización profesional, una vez obtenido el título de doctor/a, destinado al perfeccionamiento y especialización profesional de este personal investigador, siempre que la obtención del título se obtenga durante el periodo de ejecución de la actuación para la formación de personal investigador predoctoral.
Las actuaciones tendrán una duración máxima de cuatro años.
- Financiación:
- Contrato anual: 31.100 €.
- Indemnización final: 3.215 €.
- Estancias + matrícula: 7.000 €.
- Requisitos:
- Doctorado entre 2015–2023 (ampliable por causas justificadas).
- Publicación obligatoria en EURAXESS.
- Evaluación por criterios académicos y adecuación al proyecto.
En breve se publicara la siguiente información de la UVA:
- Tabla participación en proyectos según categoría
- Tabla salarial actualizada
Plazos y Estado
Tipo de convocatoria: Ayudas a la investigación
Plazo de entrega de documentación al Servicio de Apoyo a la Investigación (SAI)
- El solicitante debe enviar un correo al SAI (gestion.proyectos.investigacion@uva.es ) antes del 02 de diciembre del 2025 con la siguiente documentación para su revisión:
- Borrador de la solicitud de la convocatoria (formato Ministerio) con toda la información referente al equipo del proyecto y el presupuesto.
El Servicio de Apoyo a la Investigación (SAI) responderá con las consideraciones oportunas tras lo que el solicitante podrá completar la documentación.
- El solicitante debe enviar un correo al SAI (gestion.proyectos.investigacion@uva.es ) antes del 10 de diciembre del 2025 con:
- Documentación presentada a través de la web del ministerio (solicitud, memoria, CVA...)
- En su caso, autorización de personal investigador externo
Todas las solicitudes que se envíen al SAI fuera del plazo interno establecido, no se presentarán por el responsable legal (Vicerrector de Investigación).
- Plazo: 20/11/2025 – 16/12/2025 (14:00h).
- Plataforma: Facilit@.
- Documentación:
- Formulario electrónico.
- Memoria científico-técnica (obligatoriamente en inglés si ≥100.000 €).
- CVA abreviado (máx. 4 páginas).
- Acreditaciones específicas (campañas marinas, antárticas, interrupciones).
RECOMENDACIONES PREVIAS
- Decida si presentará su proyecto a la modalidad de «Investigación No Orientada» o de «Investigación Orientada» y a qué tipo de proyecto quiere optar.
- Lea atentamente la convocatoria, que presenta diferencias con respecto a convocatorias anteriores. Si después de leer la convocatoria tiene alguna duda visite la sección de Novedades y consulte el archivo de Preguntas frecuentes.
- Recabe toda la información necesaria antes de cerrar la solicitud, dado que debe aportar datos personales y académicos de los/las IP, de las personas que componen el equipo de investigación y de las que componen el equipo de trabajo, así como las acreditaciones y demás documentación que corresponda.
- Revise todos los documentos aportados antes de cerrar la solicitud, especialmente la memoria científico-técnica y el/los currículum del/de la IP. Recuerde que la memoria científico-técnica debe presentarse en inglés si solicita un presupuesto en costes directos igual o superior a 100.000,00 €, así como si presenta un proyecto coordinado cuya cantidad total solicitada (suma de las cantidades solicitadas por el subproyecto coordinador y subproyectos coordinados) sea igual o superior a este importe.
- No cierre la solicitud en el último momento. Tenga en cuenta que los servidores pueden funcionar más lentos en los últimos días de cierre (o eventualmente tener fallos) y que la persona que ostente la representación legal de la entidad solicitante debe revisar toda la documentación antes.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
- Una vez generada la solicitud definitiva por parte del/de la IP, una vez firmada y registrada la solicitud ya no habrá ningún modo de desbloquearla.
- Límite del número de páginas de la memoria científico-técnica y de los CVA en la aplicación de solicitud. No se podrá generar la solicitud definitiva si:
- Seleccionando proyecto individual tipos A, B o RTA, intenta adjuntar una memoria de más de 20 páginas.
- Seleccionando proyecto coordinado, independientemente del tipo, intenta adjuntar una memoria de más de 35 páginas.
- Intenta adjuntar un CVA de más de 4 páginas.