Información General
El Premio Esperanza se convoca por cuarta vez con el objeto de alentar y reconocer la investigación científica de grupos de investigación nacionales en el campo de la Esclerosis Múltiple.
Destinatarios
Podrán optar al premio la persona o personas que hayan publicado en revistas científicas indexadas en JCR durante los años 2023 y 2024 cuya temática sea la investigación básica o clínica en cualquiera de las facetas relacionadas con la esclerosis múltiple, cuyo trabajo haya sido realizado mayoritariamente en un grupo de investigación en España. Se valorará la faceta innovadora, de búsqueda de nuevas terapias, indicios de la etiopatogenia de la enfermedad o de usos posibles de hallazgos científicos para la mejora de la calidad de vida
de las personas que padecen esta patología. El premio deberá ser enviado por el/la primer/a o último/a autor/a del trabajo presentado, en representación del resto de autores/as. No podrán optar al premio investigadores/as pertenecientes a la misma Institución a la que estuvieran adscritas las personas ganadoras de la anterior edición del Premio Esperanza, entendiéndose como tal las instituciones a las que pertenecen o pertenecían el/la primer/a y/o último/a autor/a del artículo premiado.
Dotación del Premio
El Premio tiene una dotación única de 7000 euros, con carácter anual, que será aportado por la Excelentísima Diputación de Toledo, Holcim España S.A.U y ADEMTO.
Plazos y Estado
Tipo de convocatoria: Ayudas a la investigación
Presentación a la convocatoria
Para poder optar al premio será necesario enviar las propuestas por correo electrónico a la siguiente dirección: info@ademto.org
- Indicando en el asunto del mensaje: Premio Esperanza 2025.
- El plazo de recepción de las candidaturas concluirá el 30 de septiembre de 2025 a las 23:59.
- Es condición imprescindible que al menos uno de los autores del artículo premiado asista a la ceremonia pública de entrega del premio en Toledo(España).